ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA
-Es un periodo que se empieza con los Austrias y se termina con los Borbones para dar paso al Neoclasicismo.
-Tónica general de la arquitectura será la pobreza constructiva, visible en la utilización casi exclusiva del ladrillo y en las falsas cúpulas de la Meseta castellana denominadas “encamonadas”, que se fabricaban con madera y yeso.
-En la arquitectura encontramos tres periodos:
1640-1680: barroco desnudo de influencia herreriana su foco está en Madrid.
1680-1720: barroco florido, también llamado churrigueresco, con focos en Salamanca y Granada.
1720-1770: el Rococó y su foco está en Galicia.
En Castilla encontramos a varios autores.
Iglesia de la Encarnación de Madrid,Gómez de Mora
Plaza Mayor de Madrid, Gómez de Mora
la Plaza Mayor de Salamanca, Los Churriguera
Fachada del hospicio de Madrid, Pedro de Ribera
-Andalucía es uno de los focos barrocos más importantes y lo iremos analizando por provincias:
La Cartuja, Granada, Hurtado Izquierdo
Colegio de San Telmo, Sevilla, Leonardo Figueroa.
Plaza de la Corredera, Córdoba
En Galicia :
Fachada del Obradoiro de Santiago de Compostela, Casas Novoa.
Comentarios
Publicar un comentario